Close

¿Tablet o Portátil?

Post Tablet o Portátil

¡Hola a todos!

Si necesitamos un equipo informático porque el que tenemos ya está obsoleto para las necesidades que tenemos hoy en día en nuestra vida laboral o familiar, se nos puede plantear la duda de elegir entre un portátil tradicional o una Tablet. Es esta una cuestión que, como en toda elección, va a depender básicamente del uso que le vayamos a dar principalmente, ya que al fin y al cabo, una Tablet no deja de ser un ordenador portátil, aunque con una serie de características propias que lo hacen diferente.

¿Cúales son las características que diferencian a una Tablet de un portátil tradicional?

Por un lado, el hardware. Una Tablet dispone de pantalla táctil, lo que permite escribir directamente en ella, además de que también es móvil, lo que permite una gran flexibilidad en cuando a su disposición. El tamaño y peso reducido también son importantes ya que están pensadas para llevar encima. Por último, son equipos que no disponen de teclado ya que trabajan directamente sobre la pantalla, si bien se puede conectar un teclado normal o específico por USB.

Las ventajas que aporta una Tablet son bastantes, sobre todo si de un uso personal se trata, ya que por la flexibilidad de la posición de la pantalla, sus características táctiles, su reducido tamaño y peso y sus altas prestaciones es el tipo ideal de equipo portátil (algunos profesionales lo ponen a medio camino entre un portátil y una PDA, pero por prestaciones está bastante lejos de las segundas) para trabajar con él.

A estas diferencias físicas se une el uso de un software exclusivo. Desde Android hasta Windows, las Tablet cada vez disponen de más variedad de Sistemas Operativos y software que sirven para acortar las distancias con los portátiles tradicionales.

Se puede pensar que una Tablet puede hacer buena parte de las funciones que podrían llevarse a cabo con un portátil tradicional, pero en realidad, las Tablets vienen a complementar a los portátiles en muchas de las tareas que desempeñe a lo largo del día. Pero el cerco todavía se está estrechando más: el mercado converge hacia una línea más delgada, si cabe, que separa ambos mundos y hay una tercera vía para quienes no estén dispuestos a comprar ambos equipos: los Ultrabooks.

Pero si lo que buscamos es un portátil para los usos habituales que se le suele dar a un ordenador, sin necesidad de estas características especiales, la elección de una Tablet no está ya tan clara, y precisamente lo que son sus ventajas mayores se pueden convertir en sus inconvenientes.

El tamaño también puede ser un punto que marque la diferencia. Actualmente hay una serie bastante amplia de portátiles de pequeño tamaño y peso, los Netbooks, que si lo que necesitamos es un portátil que permita una gran movilidad son una muy buena solución. Pero sus mayores problemas son la limitación en el hardware y el tamaño de pantalla. Son muy pocos los modelos que pasan de las 12.1” (algunos de 13.3” y muy pocos de tamaño superior a este), lo que para muchos puede ser un punto muy a considerar. Hay que tener en cuenta que los portátiles se suelen mover entre las 15.4” y las 17”, siendo en el grupo de los de 15.4” donde se centra una muy buena porción de ventas de este tipo de ordenadores, y donde se pueden conseguir los mejores precios.

Como conclusión, podemos decir que no hay una respuesta que se adecue a todos los compradores. El secreto está en el uso que se le va a dar al dispositivo en cuestión.

La elección entre una Tablet y un portátil tradicional, aparte, por supuesto, del gusto de cada uno, debería estar determinada por el uso que se le vaya a dar. Una Tablet tiene una serie importante de ventajas, sobre todo en modo pizarra, para aquellos que necesitan trabajar con el ordenador encima, aunque, evidentemente, son muchas las precauciones que hay que tomar, ya que la verdad es que no les sienta demasiado bien caerse al suelo. Por otro lado, como sustituto del ordenador de escritorio tiene importantes carencias y desventajas, que van desde la variedad de tamaños y modelos a las prestaciones en hardware y software.

La Tablet es una herramienta ideal para el que busca unas prestaciones en cualquier lugar sin aparatosidad. Si bien el teclado en pantalla resulta algo incómodo a la hora de tipear, las Tablets se presentan como herramientas interesantes si lo que queremos es poder leer desde la pantalla sin cansarnos la vista, ver fotos o videos en cualquier lugar, escuchar música desde el dispositivo o para usarlo como GPS.

Eso sí, si un portátil necesita un cuidado especial (que muchos no lo hagan ya es otro tema), en una Tablet se tiene que acentuar este trato especial.

Como he comentado, una decisión difícil, que va a depender del uso que se le vaya a dar, del gusto personal de cada uno y, en gran medida, del presupuesto destinado a su compra.

Esperamos que os haya gustado este artículo y os emplamos al próximo. Todas estas cosas y muchas más son las que queremos compartir con vosotr@s.